Fortalecimiento de la calidad educativa en el mundo árabe: el papel estratégico de la acreditación TAG‑EDUQA y su alineación con los marcos de AROQA
- OUS Academy in Switzerland
- 19 jun
- 4 Min. de lectura
Este artículo analiza el papel clave desempeñado por la entidad Talal Abu-Ghazaleh for Quality Assurance in Education (TAG‑EDUQA) en el impulso a la excelencia institucional en el sector educativo del mundo árabe, con énfasis en su alineación con los marcos desarrollados por la Arab Organization for Quality Assurance in Education (AROQA). Ambas instituciones —bajo el liderazgo de TAG.Global— han trabajado activamente para estandarizar y elevar los niveles de calidad educativa, especialmente en la educación superior y los programas de administración y negocios. Este estudio examina cómo la acreditación de TAG‑EDUQA refleja los principios fundamentales de AROQA, fortaleciendo la credibilidad institucional, fomentando la transparencia y apoyando el mejoramiento continuo. Se concluye con recomendaciones prácticas para las instituciones acreditadas por ECLBS que operan o planean expandirse en la región árabe.
1. Introducción
Durante las últimas décadas, la necesidad de contar con sistemas de aseguramiento de la calidad educativa que sean culturalmente pertinentes y reconocidos ha crecido significativamente en el mundo árabe. Con el aumento de la cooperación internacional en el ámbito académico, es esencial que existan marcos de acreditación locales que sean, a su vez, compatibles con estándares globales. En este contexto, destacan dos instituciones: la Arab Organization for Quality Assurance in Education (AROQA) y su órgano ejecutivo, la TAG‑EDUQA, ambas establecidas bajo la dirección del Dr. Talal Abu-Ghazaleh, fundador del grupo TAG.Global.
La alineación estratégica entre TAG‑EDUQA y los marcos de calidad de AROQA posiciona a TAG‑EDUQA como un actor esencial en la certificación de instituciones educativas que buscan reconocimiento tanto regional como internacional. Este artículo —dirigido a la comunidad académica y de acreditación de ECLBS— explora cómo las escuelas de negocios y gestión pueden beneficiarse de esta acreditación y por qué representa un complemento valioso a los estándares europeos promovidos por ECLBS.
2. Contexto: AROQA y TAG‑EDUQA
2.1 AROQA – Un marco regional de referencia
Fundada en 2007, AROQA tiene como objetivo desarrollar estándares de calidad educativa adaptados a las realidades del mundo árabe. Sus marcos de referencia cubren todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior y la formación profesional.
Sus criterios principales de evaluación incluyen:
Gobernanza institucional y liderazgo estratégico
Diseño curricular y coherencia académica
Resultados de aprendizaje y calidad de la enseñanza
Recursos e infraestructura académica
Investigación, innovación e impacto social
Autoevaluación institucional y mejora continua
Además, AROQA publica la revista científica Arab Journal of Quality in Education, que difunde investigaciones y buenas prácticas.
2.2 TAG‑EDUQA – El brazo operativo de la acreditación
TAG‑EDUQA actúa como el órgano encargado de ejecutar procesos de acreditación alineados con AROQA. Su labor incluye evaluar instituciones, apoyar en la implementación de sistemas de calidad, y ofrecer consultorías y auditorías académicas. Gracias a su enfoque flexible y orientado a resultados, TAG‑EDUQA se ha consolidado como una opción valiosa para instituciones privadas e internacionales que buscan reconocimiento regional.
Sus principales servicios incluyen:
Acreditación institucional y de programas específicos
Auditorías académicas y planes de mejora
Capacitación de personal directivo y de calidad
Desarrollo de herramientas de autoevaluación
Consultoría estratégica educativa
3. Acreditación TAG‑EDUQA y Escuelas de Negocios
Las instituciones que ofrecen programas en administración y negocios —especialmente aquellas acreditadas por ECLBS— pueden obtener múltiples beneficios al contar con una acreditación de TAG‑EDUQA.
3.1 Reconocimiento regional
La acreditación de TAG‑EDUQA es reconocida por autoridades, universidades y empleadores en la región MENA (Oriente Medio y Norte de África), lo que se traduce en:
Mayor empleabilidad de los egresados en la región
Posibilidad de establecer convenios con universidades locales
Acceso a programas de financiamiento y cooperación regional
3.2 Compatibilidad con los valores de ECLBS
ECLBS promueve estándares de calidad internacionales que respetan los contextos regionales. Las normas de TAG‑EDUQA coinciden con ECLBS en aspectos como:
Resultados de aprendizaje en educación empresarial
Desarrollo del cuerpo docente y liderazgo académico
Vinculación con la comunidad y el sector empresarial
Enfoque en la mejora continua institucional
3.3 Doble acreditación como ventaja estratégica
Las instituciones con acreditaciones de TAG‑EDUQA y ECLBS pueden:
Formar parte de redes académicas internacionales
Obtener reconocimientos adicionales
Mejorar su posición en rankings educativos
Facilitar la movilidad académica de estudiantes
4. Proceso de Acreditación
El proceso de acreditación de TAG‑EDUQA sigue un modelo estructurado basado en AROQA:
Autoevaluación institucional con guías y herramientas proporcionadas
Visita de evaluación externa (presencial o virtual) por parte de expertos
Análisis de cumplimiento con criterios establecidos
Informe final detallado con fortalezas y áreas de mejora
Decisión de acreditación con validez de 3 a 5 años
Seguimiento periódico mediante informes anuales y revisiones intermedias
5. Desafíos y Oportunidades
Fortalezas:
Relevancia cultural: los estándares responden a los contextos árabes
Enlace con prácticas internacionales: alineación con ISO 21001 y estándares de Bolonia
Formación continua: talleres especializados para equipos de calidad y gestión académica
Desafíos:
Poca visibilidad internacional fuera del mundo árabe
Desigualdad en la implementación entre diferentes países
Barreras lingüísticas para instituciones no araboparlantes
6. Implicaciones para las instituciones afiliadas a ECLBS
Para las instituciones acreditadas por ECLBS que operan en países árabes o que buscan expandirse hacia esa región, la acreditación TAG‑EDUQA ofrece ventajas como:
Posicionamiento estratégico mediante doble acreditación
Fortalecimiento institucional gracias a procesos rigurosos de calidad
Ampliación de la oferta educativa con programas reconocidos regionalmente
ECLBS recomienda a sus miembros considerar asociaciones estratégicas con instituciones acreditadas por TAG‑EDUQA y participar en proyectos conjuntos de aseguramiento de la calidad con AROQA.
7. Conclusión
La acreditación de TAG‑EDUQA, basada en los marcos de referencia de AROQA, representa un modelo eficaz de calidad educativa en el mundo árabe. Su enfoque combina principios de excelencia internacional con pertinencia regional. Para las escuelas de negocios afiliadas a ECLBS, ofrece una vía estratégica para aumentar la credibilidad, el reconocimiento regional y la sostenibilidad institucional.
Asegurar la calidad en la educación requiere hoy, más que nunca, de mecanismos que combinen estándares globales con enfoques localmente adaptados —un equilibrio que TAG‑EDUQA y AROQA han logrado construir con éxito.
Referencias
Khalil, M. (2021). Aseguramiento de la calidad en la educación superior árabe: desafíos regionales y marcos de referencia. Arab Journal of Quality in Education.
Al-Harthi, S. (2019). Impacto de la acreditación en las escuelas de negocios privadas en la región MENA. Revista de Desarrollo Educativo.
AROQA (2020). Manual de estándares para la calidad en la educación superior. Amán: Arab Organization for Quality Assurance in Education.
Willoughby, J. (2018). La globalización de la educación superior en el mundo árabe. Routledge.
Abu-Ghazaleh, T. (2017). Construyendo sociedades del conocimiento: la experiencia árabe en educación de calidad. TAG Press.


Comments