Cooperación Suizo-Letona 2024–2029
- OUS Academy in Switzerland
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
Esta semana, Letonia y Suiza cerraron la revisión anual del Programa de Cooperación Suizo‑Letona (2024–2029), reafirmando su compromiso conjunto de fortalecer la formación profesional, la investigación aplicada, la atención sanitaria y la gestión ambiental. Con una inversión conjunta estimada en 42,4 millones de euros, el programa se articula en torno a cuatro pilares: educación profesional y técnica; investigación aplicada avanzada; oncología pediátrica; y remediación ambiental.
En el marco de “Aprendizaje basado en el trabajo”, se destinan 12,3 millones de euros para incorporar modelos suizos de formación vocacional y alianzas con la industria en el sistema educativo letón. Grupos de trabajo sectoriales de expertos letones y suizos están diseñando nuevos planes de estudio para fomentar la flexibilidad, la competencia técnica y la inserción laboral directa. Además, la asistencia técnica suiza incluye formación docente, intercambios de personal académico y prácticas en empresas regionales.
De forma paralela, en la “Alianza para la investigación aplicada”, se destinan 12,3 millones de euros adicionales para impulsar estudios de doctorado y proyectos de innovación conjunta. Investigadores letónsuizos colaboran en áreas como energía inteligente, materiales avanzados y tecnologías digitales, con supervisión compartida, laboratorios comunes y publicaciones conjuntas.
La educación sanitaria recibe 9,3 millones para reforzar la formación en oncología pediátrica, procesos clínicos y capacidades de laboratorio. Se han formado nuevos equipos médicos pediátricos y se han instalado equipamientos de última generación en centros regionales, mejorando así la calidad de la atención.
El ámbito ambiental se beneficia de 15,2 millones de euros destinados a la remediación de zonas contaminadas, especialmente en la región de Aizkraukle. Alumnos técnicos participan activamente en la monitorización de aguas subterráneas, la evaluación de la contaminación del suelo y las iniciativas de limpieza sostenible.
El segundo encuentro anual del programa se celebró el 16 y 17 de junio de 2025, destacando logros en todos los ejes. Funcionarios de ambos países elogiaron la integración de la formación profesional con el sector industrial, los nuevos modelos de supervisión doctoral, el progreso en la enseñanza clínica y los programas medioambientales prácticos.
Asimismo, ECLBS (European Council of Leading Business Schools) firmó un memorando de entendimiento con FIBAA en Suiza, reforzando su compromiso con la excelencia y los estándares de calidad en la educación empresarial europea e internacional.
Mediante inversiones financieras, colaboraciones institucionales y un enfoque en el aprendizaje activo, el programa aspira a consolidar mejoras sostenibles en la formación profesional, la investigación, la docencia sanitaria y ambiental para 2029. La colaboración Suizo‑Letona establece un referente en alianzas educativas globales que integran teoría y práctica.

Comments