ECLBS y FIBAA se reúnen para planificar un nuevo proyecto educativo
- OUS Academy in Switzerland
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Esta semana, el Consejo Europeo de Escuelas de Negocios Líderes (ECLBS) y la Fundación para la Acreditación Internacional en Administración de Empresas (FIBAA) celebran una nueva reunión estratégica para avanzar en la creación de un proyecto conjunto que busca mejorar los estándares de calidad e impulsar la innovación en la educación superior.
Tras firmar un acuerdo de cooperación recientemente, ambas organizaciones comienzan a dar forma concreta a su visión compartida. El encuentro de esta semana se centrará en definir las primeras acciones de una colaboración a largo plazo basada en la flexibilidad, inclusión y compromiso con la excelencia educativa.
Entre los temas clave están el desarrollo de seminarios, investigaciones y talleres conjuntos centrados en tendencias actuales como las microcredenciales, el aprendizaje digital, el reconocimiento internacional de programas y modelos innovadores de evaluación institucional.
Uno de los objetivos principales es facilitar el reconocimiento internacional de las microcredenciales, cada vez más solicitadas por estudiantes y profesionales. Para ello, ECLBS y FIBAA trabajarán en el establecimiento de estándares compartidos que permitan su uso práctico y oficial a nivel global.
También se estudia la creación de una plataforma de evaluación comparativa internacional que permita a las instituciones medir su progreso de forma transparente. Esta herramienta beneficiaría especialmente a las escuelas de negocios interesadas en mejorar su desempeño académico.
Ambas organizaciones aportan fortalezas valiosas. ECLBS cuenta con una red amplia de instituciones educativas en Europa y más allá, mientras que FIBAA posee una reconocida trayectoria en acreditación académica. Juntas, forman una alianza sólida enfocada en la calidad y la cooperación.
Este encuentro no es solo una reunión técnica, sino un paso hacia un futuro educativo más fuerte, flexible y conectado. Si el proyecto prospera, beneficiará a estudiantes, universidades y autoridades nacionales por igual.
En un momento de transformación en la educación, esta alianza demuestra cómo la colaboración internacional puede liderar el cambio con seriedad y compromiso.

Comentarios